Memoria de Agua, estreno en Paraná
El viernes 25 de julio a las 20 horas tendrá lugar en Paraná la primera presentación en vivo de Memoria de Agua, una obra compuesta por Juan Manuel Alfaro y Ernesto Méndez, con interpretación de la cantante santafesina Nilda Godoy. La cita será en el Auditorio Walter Heinze de la Escuela de Música, Danza y Teatro "Constancio Carminio" (Italia 61), en el marco del ciclo Puentes, organizado por la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la UADER.
El proyecto reúne seis canciones creadas en forma conjunta por Alfaro y Méndez entre 2012 y 2016, en una colaboración que no parte de la musicalización de textos preexistentes, sino de una escritura concebida desde el inicio como canción. Para esta primera versión grabada, Ernesto Méndez convocó a Nilda Godoy, destacada cantante y docente, con el objetivo de acentuar el carácter poético de la obra.
El EP Memoria de Agua circula desde abril a través de plataformas digitales y está compuesto por los siguientes temas:
-
Memoria de agua
-
Chamamecito lento
-
Gatito criollo
-
Noticias del Tata Herrera
-
Hasta nunca
-
Monte y delta (de Jorge Méndez)
Según relata Ernesto Méndez, la canción que da nombre al disco fue un regalo de cumpleaños por parte de Alfaro, quien la pensó incluso como una milonga. En ella, el autor encuentra una dimensión metafísica poco habitual en su obra, en la que se entrelazan lo individual con lo colectivo y lo local con lo universal. La metáfora del río como tránsito y del sauce como permanencia guía esa exploración.
Las entradas generales tienen un valor de 10.000 pesos, y pueden adquirirse de manera anticipada por 8.000 pesos al teléfono (343) 500-6639.
Sobre los artistas
Ernesto Méndez es guitarrista y compositor nacido en Paraná. Se ha desempeñado como docente y es una figura habitual en el Festival Guitarras del Mundo. Algunos de sus discos son Alma guaraní, Pueblero, Genealogía y Sonido junto.
Nilda Godoy nació en Santa Fe. Es intérprete y docente especializada en música popular, con una destacada trayectoria pedagógica en la UADER, el Liceo Municipal de Santo Tomé y la Universidad Nacional del Litoral.
Juan Manuel Alfaro nació en Nogoyá en 1955 y falleció en 2024 en Paraná. Fue escritor, poeta y periodista cultural, autor de una amplia obra en diversos géneros. Obtuvo en dos ocasiones el Premio Fray Mocho, el máximo galardón literario de Entre Ríos.
Escuchar el disco: https://music.youtube.com/playlist?list=OLAK5uy_m3EmtDVOw0awC2KA2gyvRuU3zrLIKHpuo