Presunta estafa en agenda de eventos
Escribe Martín Calvo
Cientos de paranaenses llegaron con ilusión días atrás a la vera del río Paraná a la espera de ser trasladados en jet ski hasta la isla Curupí para asistir al Sandro’s Day: una convención de imitadores de Roberto Sánchez que brindarían un recital colectivo recorriendo el amplio repertorio del “Elvis argentino”.
La actividad había sido ampliamente difundida en el exitoso sitio “El Embudo”, medio que en el mes de julio cumplió 13 años de vida difundiendo la actividad cultural de la capital provincial. La relación de años de confianza con el portal provocó que el público, en masa, se viera tentado a invertir su dinero en tan particular evento. Fuentes policiales confirmaron que el bronceado director de dicho holding periodístico admitió que le habían “puesto una torta de guita para promocionar el evento”, pero que nada tenía que ver con la organización. “Parafraseando a Yabrán: no maten al cartero”, dicen que dijo.
“Me parecía un poco raro, pero elegí creer”, señaló uno de los damnificados que, además del comprobante de transferencia de $2.000 hecha por el pago de la entrada + traslado al sugestivo alias “ponzi.dream”, también cargaba un tubo Drago de 2 m³ que pensaba utilizar en la gran suelta de oxígeno que se iba a realizar como cierre del festival en un emotivo homenaje al Gitano.
El flyer del engaño también anunciaba la presencia de “Olga”, y muchos pensaron que el evento sería transmitido por el canal de streaming de Migue Granados, pero la Olga que apareció fue Garaventa, la última mujer de Sandro, que con su bufete de abogados se apersonó en las arenas del Municipal para reclamar por el uso del nombre e imagen del ídolo.
El organizador, al parecer, ya tenía antecedentes de estafa. En agosto pasado, en vísperas del Día de las Infancias (o como sorete se le diga en épocas libertarias), convocó en el Parque Botánico al “Cacamancia”, una innovadora práctica adivinatoria que consiste en leer la cacona del bebé en los pañales para tener certezas sobre el futuro de la cría. Una tendencia que llegó de Europa para quedarse, y que rápidamente ganó adeptos en nuestro territorio gracias a tres tweets de influencers e incluso uno de Karina, la princesita (hermana del rey Javo).
“Me parecía un poco raro. Lo tuve al nene ocho horas cagado esperando que lo lean, pero elegí creer”, había declarado en aquel momento el mismo damnificado anterior que tropezó dos veces con el mismo estafador...
Qué seductora la estafa, la más artística de las contravenciones. Con esos tintes de ilusionismo, actuación, y, a la vez, moralmente aleccionadora. Jugando entre la necesidad y la ambición, el timo encuentra su alimento. ¿Qué nos lleva a caer una y otra vez en el engaño a veces tan evidente?
Lo que no es un fraude, es la amplia cartelera de eventos culturales para este fin de semana en Paraná. Se anuncian como 60 actividades por estos lares. Síganme por este link, no los vamos a defraudar: https://elembudoweb.com.ar/index.php/agenda
Suscribite y ayudanos a construir el segundo piso de la pirámide: https://elembudoweb.com.ar/index.php/suscripcion